Fiesta Internacional de Música y Acción Ambiental: Tierra Beat 2019
- Melodi CV
- 15 abr 2019
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaria de Cultura y de la Secretaria del Medio Ambiente, han organizado una fiestota llena de #MúsicaPorSiempre y #TardesVerdes. Y es que en esta ocasión el objetivo es generar un puente de dialogo con la bandita ciudadana, para compartir saberes y prácticas sustentables girando en cuatro ejes de acción: detener el cambio climático; rescatar la Cuenca de México; proteger las especies y apoyar las luchas para salvar el planeta.
La Fiesta Internacional de Música y Acción Ambiental: Tierra Beat 2019, el venue será el Parque Bicentenario. Los días 27 y 28 de abril, la entrada será libre y para toda la familia, a partir de las 10:00 am.
Los más pequeños también podrán despertar su alma festivalera en la Feria Ambiental para Niños y Niñas, con actividades para despertar su consciencia sobre la importancia y conservación del entorno natural. Habrá conciertos infantiles con Las Hermanas García, Saltapatrás, Orquesta Basurita y Patita de Perro.
Para los que andamos más experimentados en la ondita de los festivales, habrá dos escenarios simultáneos. El día sábado se llenara de verde, rojo y amarillo pues el reggae no dejará de sonar; desde Inglaterra #HollieCook y los chilenos #Gondwana, seguro reanimaran el amor que traemos dentro por la naturaleza. Pero tranquilos… no todo será suave, pues el beat reventará con el #PowerWoman de #ValentinaMoretti y #Kassie (entre otras), DJ´s mexas que despertarán los sentidos.
El domingo se pondrá más rockeron el asunto, #Bengala llegará al #ParqueBicentenario para continuar la fiesta, desde EUA #CassMcCombs y #HelloSeahorse. Obviamente no puede faltar la música electrónica en el día del cierre y para eso se rifaran el set #ZombiesinMiami, #MarcRomboy por mencionar algunos.
Entre las actividades culturales que se podrán disfrutar en ambos días, podemos destacar proyecciones de cine, teatro, circo y exposiciones fotográficas. Uno de los objetivos de la feria (reducir el impacto ambiental y evitar la generación de basura), habrá puntos de hidratación gratuitos, vasos no desechables y canjeables, gestión de residuos, stands informativos y de consumo responsable. Parte de la ganancia de estos espacios será donada al rescate del Bosque de Aragón y habrá una convocatoria de limpieza a la barranca de la Tercera Sección de Chapultepec para el domingo 28 de abril.
La estación más cercana del metro es Refineria de la línea 7 (naranja) y para los amantes de la bici se organiza una Rodada al Bicentenario; sábado saldrá a 10:00 horas de diferentes puntos (Parque de los Venados, Parque Lincoln, Parque Lázaro Cárdenas y Parque Lineal Churubusco) y el domingo partirá a las 9:30 horas del Monumento a la Madre.
Este festival ambiental suena muy prometedor, y como siempre el arte y la cultura serán los puentes para transmitir mensajes positivos y despertar la consciencia.
¡No se lo pueden perder!
Por: Melodi CV
Comments